Descubre cómo potenciar tu bienestar con Nutrición Digital de Healy
Es un hecho que la alimentación es un factor fundamental para nuestro bienestar. De allí la importancia de que esta sea equilibrada, para conseguir y mantener un estilo de vida pleno y adecuado.
En este sentido, conocer cuál es la alimentación apropiada es prioritario. Pues mientras más informados estemos acerca de este tema, estaremos más cerca de alcanzar un máximo nivel de bienestar.
En este artículo detallaremos en que consisten los alimentos, la alimentación y cómo, gracias a la tecnología de frecuencias de Healy, podemos potenciar los beneficios de una correcta nutrición.
Alimentos y alimentación
Como sabemos, un alimento es un producto sólido o líquido que ingerimos para brindarle los nutrientes necesarios a nuestro cuerpo. La alimentación es el proceso a través del que obtenemos esos nutrientes, y que proveen a nuestro cuerpo de energía.
Los nutrientes son compuestos químicos que se encuentran contenidos en los alimentos. Entre estos se encuentran las vitaminas, minerales, carbohidratos, glúcidos, etc.
La nutrición abarca un amplio conjunto de procesos que le permiten al cuerpo utilizar todos estos nutrientes para convertirlos en la energía que le permite llevar a cabo las funciones que le mantienen con vida.
Para la organización de la salud, esta es un estado de bienestar físico, mental y social, que está muy relacionado con la nutrición. Pues si tenemos la alimentación adecuada tendremos un estado de bienestar y equilibrio. Por el contrario, una mala alimentación conduce al deterioro o alteraciones de tipo físico, emocional y mental, que se pueden manifestar en una gran variedad de enfermedades.
Que son los nutrientes y cómo se clasifican
Los nutrientes se dividen en dos grandes grupos: los macronutrientes y los micronutrientes.
- Los macronutrientes: se consumen en grandes cantidades y que pertenecen a tres grupos, que son los hidratos de carbono o carbohidratos, las proteínas, y las grasas.
- Los micronutrientes: se requieren en pequeñas cantidades y pertenecen a dos grupos que son las vitaminas y los minerales. A esto últimos pertenecen el calcio, el magnesio, el potasio, el fosforo, el cloro, el azufre, el hierro, el zinc, el yodo, el selenio, el cobre, el flúor, y el manganeso.
Vitaminas y sus beneficios
Las vitaminas se clasifican en dos tipos: las vitaminas liposolubles (D, A, E, K), y las vitaminas hidrosolubles (complejo B y la vitamina C).
- La vitamina B1 conocida como tiamina, apoya a procesar los carbohidratos para proporcionar energía especialmente al cerebro y sistema nervioso. También participa en la contracción muscular y en la conducción de señales nerviosas, además interviene en todos los procesos de metabolismo del cuerpo. La deficiencia de vitamina B1 puede desencadenar en algún tipo de diabetes, o en dependencias como por ejemplo al alcohol.
- La vitamina B2 o riboflavina, trabaja de manera conjunta con otras vitaminas para apoyar al crecimiento, así como a la producción de glóbulos rojos y la liberación de energía.
- La vitamina B3 o niacina, contribuye al correcto funcionamiento del aparato digestivo, la piel y el sistema nervioso. La deficiencia de B3 puede desencadenar en desarmonías como molestias en la faringe, en el esófago, estómago, distensión abdominal, estreñimiento, entre otros.
- La Vitamina B5 o ácido pantoténico, apoya el crecimiento, apoya a descomponer los alimentos, a producir ácidos grasos, hormonas y el colesterol bueno. La deficiencia de esta vitamina puede provocar entumecimiento de manos y pies, dolor de cabeza, cansancio extremo, irritabilidad, problemas para dormir, acidez estomacal, pérdida de apetito, etc.
- La Vitamina B6 o piridoxina apoya al fortalecimiento de las funciones hepáticas, apoya a producir hemoglobina y anticuerpos, y contribuye a la descomposición de proteínas. La deficiencia de B6 puede detonar enfermedades renales, disfunción hepática y dependencias a sustancias.
- Vitamina B7 o biotina, apoya en los procesos oxidativos, que se llevan a cabo a través del intercambio de electrones. Adicionalmente, nos apoya a convertir carbohidratos, grasas y proteínas en energía.
- Vitamina B9, o ácido fólico, apoya al crecimiento de tejido, el correcto funcionamiento celular y aumenta el apetito cuando se requiere. La deficiencia de ácido fólico se manifiesta en problemas en algunos problemas del aparato digestivo.
- La vitamina B12 es importante para el metabolismo de proteínas, la producción de glóbulos rojos y mantenimiento del sistema nervioso central. Está directamente enfocada en el material genético y su deficiencia puede causar problemas como falta de energía, fatiga, pérdida de apetito, palidez, problemas de concentración, inflamación, enrojecimiento de la lengua y encías.
Clasificación de los nutrientes según su función
Los nutrientes se catalogan en tres grandes grupos según su función en el organismo:
- Energéticos: en este grupo se incluyen los carbohidratos y los lípidos, que proporcionan energía necesaria para llevar a cabo todas las funciones del organismo.
- Estructurales: conformados por las proteínas, que forman las estructuras de los distintos órganos y tejidos
- Reguladores: a estos pertenecen las vitaminas y los minerales, cuya función es la de regular los procesos metabólicos.
Hidratos de Carbono
Los hidratos de carbono están conformados por moléculas de carbono, hidrogeno y oxígeno. Los cuales, cuando se queman, producen energía y liberan dióxido de carbono agua. Se dividen en simples y complejos.
Los carbohidratos simples son cadenas de azúcares que se descomponen y se absorben más rápidamente, pero no provocan saciedad. A este corresponden a los alimentos procesados.
Los carbohidratos complejos, por otra parte, son cadenas de azúcares más largas, que brindan saciedad, pero requieren más tiempo de absorción.
Proteínas
Las proteínas se obtienen a través de la descomposición de los alimentos. Nuestro organismo los descompone hasta obtener las moléculas de aminoácidos que son los componentes fundamentales.
A su vez, los aminoácidos forman cadenas que se pueden hacer más complejas hasta formar estructuras. Las cuales también se componen de otros elementos como carbono, hidrogeno, oxígeno y nitrógeno.
Las proteínas tienen funciones importantes, entre las que destacan:
- Función estructural, como el colágeno y la elastina, por ejemplo
- Función reguladora, algunas actúan como hormonas, como la adrenalina y oxitocina
- Función de transporte, como la hemoglobina y la globulina
- Función defensora, actúan como anticuerpos, como leucocitos y monocitos
Los lípidos o grasas
Son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno y generalmente también oxígeno, pero en un porcentaje más bajo. Son insolubles en el agua y se dividen en grasas saturadas e insaturadas
App Nutrición Digital (DNA)
En Healy tenemos un programa llamado Nutrición Digital, el cual encontramos como mezclas de nutrición digital en la aplicación del punto azul.
Este módulo Permite seleccionar diferentes programas de frecuencias de microcorriente individualizada (IMF) para favorecer la armonización del campo bioenergético.
Estos programas tienen un gran impacto sobre nuestro cuerpo, pues aplica frecuencias de resonancia para vitaminas y minerales concretos.
En la aplicación encontraremos varias pantallas, en la primera encontraremos programas como armonía en el cerebro, armonía en el cabello, armonía en la piel, armonía en el corazón, armonía en la cabeza, armonía en el aparato digestivo, armonía en los músculos, etc.
En la siguiente pantalla encontraremos programas como edad, aminoácidos, armonía en la sangre, polvo alcalino, armonía en el tejido conjuntivo, peso, armonía en el hígado, minerales, oligoelementos, ingesta de vitaminas, etc.
Posteriormente, ubicamos la pantalla en la que se visualizan programas como consumo de alcohol, antioxidantes, armonía en el sistema linfático, espiritualidad, impurezas, parto, armonía en el sistema hormonal, libido, defensas, etc.
En la pantalla número 4 ubicaremos programas enfocados en energía, fatiga, vista, deporte, regeneración, hombres, mujeres, niños, psique, además de sueño, crecimiento y armonía en la piel.
En la quinta pantalla se ubican programas como respiración, movimiento, competición, estructura, movilidad, activación, reducción, esfuerzo, circulación, rigidez, estilo de vida y energético.
Por último, observamos que en la pantalla signada con el número 6 se incluyen programas como armonía en el tejido, información biológica, comodidad, agotamiento, para mujeres maduras, pasión, equilibrio, alegría de vivir, entre otros.
Además de esta amplia gama de programas de frecuencias, la aplicación nutrición digital proporciona apoyo para una correcta nutrición, al ofrecer una lista de alimentos que respaldan tu vitalidad, tomando en consideración factores relevantes como las preferencias en relación con el tipo de alimentación.
En conclusión, si estás buscando la manera de potenciar o equilibrar tu nutrición para favorecer tu bienestar integral, el módulo de Nutrición digital de Healy se presenta como una alternativa formidable.
Si todavía no tienes Healy, adquiere hoy mismo tu dispositivo y suscríbete al módulo de Nutrición Digital, para que experimentes un extraordinario nivel de vitalidad y energía que te llevarán al máximo de tu potencial.