Healy es un dispositivo electro médico para tu cuidado y bienestar integral. Una de sus aplicaciones más importantes es su uso para el tratamiento del dolor, tanto del tipo agudo como crónico.
Este dispositivo portátil avanzado y eficaz, ha sido creado para mejorar tu vida de una forma holística. Por lo que, dentro de los programas que ofrece podemos encontrar varios diseñados específicamente para proporcionar alivio a varias dolencias.
Healy posee el módulo de Dolor/Psique, que también se conoce como el módulo de estimulación.
Recordemos que varios de los programas de Healy, el sistema detecta cuáles son las frecuencias que el cuerpo no requiere y las anula. De manera que algunas aplicaciones pueden tener una duración más corta.
Cuáles son los programas de Healy para tratar el dolor
En la aplicación rosa / Healy 2, los 8 programas que contiene el módulo del Dolor/Psique están designado con un número romano y un nombre. Mientras que en la aplicación azul únicamente se encuentran designado con el número romano.
Sin embargo, se trata de los mismos programas, cada uno con las frecuencias adecuadas para combatir un tipo de dolencia específica, tal y como se describe a continuación:
I. Dolor crónico
El dolor es una condición que varía de una persona a otra, y en la cual interfieren diferentes variables, como la localización, causa y el nivel de percepción o tolerancia de la persona que lo padece.
En el caso del dolor crónico, la característica que lo define es su persistencia en el tiempo. Prolongándose a largo plazo, bien sea porque la condición que lo causa no desaparece, o porque se mantiene incluso después de sanar el padecimiento que lo detonó.
El programa “Dolor crónico” está diseñado para brindar alivio por medio del sistema nervioso central, contrarrestando también el efecto del dolor en el estado anímico y el pensamiento, y contribuyendo a disminuir alteraciones derivadas como la pérdida de movilidad.
Este maravilloso y efectivo programa se puede aplicar en casos de dolor neurótico y dolor somático. Pero también cuando se padece por dolor referido y dolor fantasma. Es decir, se puede utilizar para cualquier dolor.
II. Dolor de espalda crónico
El dolor crónico de espalda es una de las afecciones más comunes en la actualidad. Pero este excelente programa de Healy puede proporcionar alivio, tanto si el dolor se localiza en las vértebras lumbares como si se presenta en la zona baja.
Recordemos que es posible que experimentemos un dolor referido. Es decir, un dolor percibido en un área diferente a aquella en donde verdaderamente se origina, y esto muchas veces sucede con los dolores de espalda.
Por ejemplo podemos percibir un dolor en la zona lumbar, que en realidad esté siendo causado por el bloqueo de los meridianos de la vejiga, desarmonía del chakra sacro, o lesiones de las vías urinarias y/o los riñones.
III. Dolor Maxilodental localizado
En el caso del dolor en la mandíbula, y especialmente cuando es crónico, hay varios factores que pueden incidir. Una de las causas más frecuentes es el bruxismo, es decir, el hábito de rechinar los dientes, sobre todo por las noches.
Esta patología puede provocar el desgaste de los dientes, pero también dolor de mandíbula, así como dolor de cuello y cabeza.
En general, el dolor de la mandíbula puede tener causas tan variadas como una fractura ósea, o un acceso en una muela infectada. Sin embargo, en estos casos la patología es distinta e identificable.
Pero cuando el dolor en la mandíbula no obedece a estos problemas, puede tratarse del síntoma de un problema en la articulación tempero mandibular. La cual conecta la mandíbula con el cráneo a ambos lados como una especie de bisagra, que permite mover la boca.
Cuando la articulación tempero mandibular no funciona correctamente, una persona puede sufrir dolor en la articulación, y también en la cabeza, cuello y espalda. Razón por la cual, suele confundirse estos dolores con migrañas, o dolor en las cervicales.
Es por ello que la aplicación “Healy estimulación” de la app azul puede recomendar el programa III refiriéndose a una lesión que está generando un dolor referido en otra área del cuerpo.
IV. Articulaciones Localizado
El programa de “Articulaciones localizado” contiene frecuencias que aportan alivio para el dolor articular provocado por lesiones, desgaste, inflamaciones autoinmunes, intoxicación, entre otras.
Asimismo, las micro corrientes aplicadas mediante este programa, son altamente eficaces para el tratamiento del dolor y la rehabilitación en fisioterapia.
V. Migrañas
Las cefaleas en general son también muy comunes. Entre estas las migrañas, que por su nivel de intensidad y carácter incapacitante, pueden afectar considerablemente nuestra salud y calidad de vida.
Este programa permite tratar las afecciones de este tipo de una forma cómoda y segura. Mediante la aplicación de micro corrientes mediante electrodos que se colocan cerca del área donde se concentra el dolor, o en sobre las vértebras cervicales.
VI. Insomnio
El objetivo de este programa es ayudar en el tratamiento de los trastornos del sueño. Pues como sabemos, dado que el insomnio genera desórdenes en varios sistemas, así como en procesos neurológicos y fisiológicos, puede también prolongar o intensificar las dolencias.
El programa está indicado para el tratamiento del dolor agravado por la incapacidad de dormir o descansar apropiadamente. Activa el sistema parasimpático, lo que lo hace un excelente complemento para los otros programas del módulo.
Por ejemplo, podemos aplicar el programa de dolor crónico en primer lugar y, posteriormente el de insomnio para poder tener un mejor descanso.
VII. Depresión
De la misma manera que el programa de insomnio, el programa VI Depresión es un programa complementario, que ofrece frecuencias para el tratamiento de la depresión causada por la condición de discapacidad, o estado de malestar causado por el dolor.
VIII. Ansiedad
La condición de dolor constante puede no solo generar insomnio y depresión, sino también producir en la persona enferma un estado de desesperación, angustia, y/o incertidumbre. Lo que puede incrementar aún más el dolor.
Este programa tiene la finalidad de contrarrestar esta ansiedad que se deriva de la condición de discapacidad y molestias generadas por el dolor crónico.
